Vol. 35 Núm. 3 (2018): Junio
Infección por VIH/SIDA

Perfil de personas con infección por VIH/SIDA: diferencial étnico, económico y socio-cultural en Chile

Publicado 2018-07-16

Palabras clave

Cómo citar

1.
Alarcón AM, Chahin C, Muñoz S, Wolff M, Northland R. Perfil de personas con infección por VIH/SIDA: diferencial étnico, económico y socio-cultural en Chile. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 16 de julio de 2018 [citado 21 de noviembre de 2025];35(3). Disponible en: https://revinf.cl/index.php/revinf/article/view/117

Resumen

Introducción: La asociación entre etnicidad e infección por VIH/SIDA constituye un tema emergente y poco explorado en Chile. Objetivo: Describir el perfil de pacientes con infección por VIH/SIDA según etnia Mapuche y no Mapuche asociados a condiciones clínicas, factores socio-económicos y oportunidad terapéutica en pacientes de dos centros de atención de las regiones Araucanía y Metropolitana, Chile. Material y Método: Estudio de corte transversal con 558 pacientes cuyos datos se recolectaron mediante un formulario que contenía las variables del estudio, obtenidos tras consentimiento informado. Se realizó análisis descriptivo, asociaciones crudas y estratificadas por cada variable. Resultados: Los pacientes Mapuche fueron en su mayoría de sexo masculino, 53,1% heterosexuales, edad promedio 36,7 años, y nivel educacional e ingresos más bajos que los no Mapuche. La mediana de LT CD4 basal fue más baja en pacientes Mapuche, 51 céls/mm3 o menos y bajo el percentil 25 (IC 38-123). Se observó que existe mayor consumo de drogas, comercio sexual, sexo entre hombres y mayor número de parejas sexuales en último mes, en personas de la etnia no Mapuche y que, además, tienen mejores niveles de ingreso y educación. Conclusión: Existen perfiles diferenciados según etnia respecto de la condición sociocultural y de ingreso de los pacientes a control, generando inequidad en un tratamiento oportuno hacia los pacientes Mapuche, de baja escolaridad y menor educación.