Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
- Mi manuscrito cuenta con la correspondiente Numeración de páginas
- Tengo el Título en español y en inglés
- Tengo el Nombre, apellido(s), Institución y e-mail de cada autor (según usanza en cada país)
- Poseo un documento Firmado de cada autor aceptando la publicación del manuscrito para ser enviado al Editor cuando éste lo solicite
- Tengo claridad de quién es el Autor responsable el cual será debidamente indicado en el manuscrito y durante el envío de éste para evaluación.
- Poseo la correspondiente Declaración de conflictos de interés
- Poseo la información, respecto a las Fuentes de financiamiento de esta investigación
- Tengo el Resumen, tanto en español como en inglés y su longitud es de hasta 200 palabras.
- Tengo las Palabras clave tanto en español como en inglés.
- El Texto está escrito con inserción de referencias en orden correlativo de citación como se indica en la Guia para Autores
- Las tablas, gráficos y figuras,se han insertado en el texto en orden correlativo de aparición como se indica en la Guia para Autores .
- Las Referencias bibliográficas de mi manuscrito se encuentran incorporadas según las convenciones de Index Medicus/MEDLINE, y se incluyen los DOI de cada referencia cuando están disponibles.
- Poseo la Carta de aprobación de Comité de Ética correspondiente para efectuar estudio clínico para ser enviada cuando me sea solicitada
- Poseo la(s) carta(s) de Consentimiento de paciente(s) para reproducir material fotográfico y/o información clínica personal
- Poseo la Carta de cesión de propiedad intelectual de todos los contenidos del manuscrito para ser enviadas al Editor
-
Todas las Tablas, gráficos, fotografías y figuras, cuentan con sus respectivas leyendas y poseo los archivos en su formato original o archivo JPG de alta resolución.
- Poseo las respectivas Autorizaciones escritas para la publicación de material que no esté cubierto por licencias creative commons antes publicado, o en caso de información no publicada, poseo la autorización del autor.
Artículos de Revisión
Los Artículos de Revisión no excederán en número a tres autores. Extensión máxima: 30 páginas tamaño carta, doble espacio, con letra tamaño 12.
Además, deben adjuntar una Declaración de Conflictos de Interés
Experiencia Clínica
Los artículos de Experiencias Clínicas deben tener la siguiente estructura en el texto y en el resumen: Introducción, Objetivos, Material y Métodos, Resultados, Discusión y Conclusiones. Extensión máxima: 18 páginas tamaño carta, doble espacio, con letra tamaño 12.
Además, deben adjuntar carta de la Dirección del establecimiento autorizando la publicación con fines académicos.
Casos Clínicos
Los artículos de Casos Clínicos no excederán en número a cinco autores. Extensión máxima: 12 páginas tamaño carta, doble espacio, con letra tamaño 12.
Además, deben adjuntar un documento de autorización del paciente o representante legal para publicar datos clínicos o imágenes del paciente en cuestión.
Comunicación Breve
Puede incluir una tabla y un gráfico. Extensión máxima: 4 páginas tamaño carta, doble espacio, con letra tamaño 12.Carta al Editor
Extensión máxima: 2 páginas tamaño carta, doble espacio, con letra tamaño 12Aviso de derechos de autor/a
Aquellos autores que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.