Vol. 35 Núm. 1 (2018): Febrero
Artículos de Investigación

Farmacocinética de posaconazol en la profilaxis y tratamiento de la infección fúngica invasora en niños inmunocomprometidos en un hospital pediátrico

Romina Valenzuela
Universidad de Chile; Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna
Patricio García
Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna
Marlon Barraza
Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna
Julia Palma
Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna
Paula Catalán
Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna
M. Elena Santolaya
Universidad de Chile; Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna
J. Pablo Torres
Universidad de Chile; Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna
Jorge Morales
Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna

Publicado 2018-02-28

Cómo citar

1.
Valenzuela R, García P, Barraza M, Palma J, Catalán P, Santolaya ME, Torres JP, Morales J. Farmacocinética de posaconazol en la profilaxis y tratamiento de la infección fúngica invasora en niños inmunocomprometidos en un hospital pediátrico. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 28 de febrero de 2018 [citado 13 de noviembre de 2025];35(1). Disponible en: https://revinf.cl/index.php/revinf/article/view/17

Resumen

Introducción: En pediatría no existe consenso en la dosificación de posaconazol (PSC) para profilaxis y tratamiento de la infección fúngica invasora (IFI), usándose la medición de concentraciones plasmáticas (CPs) del fármaco. Objetivo: Describir la experiencia de monitoreo de las CPs de PSC en niños inmunocomprometidos con IFI y determinar si las dosis recomendadas alcanzan CPs efectivas en profilaxis (≥ 0,7 μg/mL) y tratamiento (≥ 1,25 μg/mL). Método: Análisis retrospectivo en niños que recibieron PSC suspensión como profilaxis o tratamiento entre enero de 2012 y octubre de 2016, en las unidades de Oncología y Trasplante de Médula Ósea del Hospital Calvo Mackenna. Resultados: 78 CPs en seis pacientes (4 indicaciones de profilaxis y 4 tratamientos) fueron revisados. La mediana de dosis de PSC fue de 12,5 y 18,8 mg/kg/d para profilaxis y tratamiento, respectivamente, resultando CP mediana de 0,97 y 1,8 μg/mL, respectivamente. En profilaxis, se registraron 40/67 (60%) con CP ≥ 0,70 μg/mL recibiendo una mediana de dosis de 12,5 mg/kg/d. Mientras que para el tratamiento: 5/11 (46%), presentaron CP ≥ 1,25 μg/mL, recibiendo una mediana de dosis de 18 mg/kg/d. Conclusión: Nuestros resultados se ajustan a lo recomendado para la dosificación de PSC, pero evidencian una necesidad de realizar una monitorización individualizada para mantener adecuadas CPs.