Vol. 35 Núm. 1 (2018): Febrero
Artículos de Investigación

Análisis genético de las mutaciones presentes en las poblaciones virales en pacientes con infección por VIH-1 en Ecuador

Manuel González-González
Universidad de Guayaquil; Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública “Leopoldo Izquieta Pérez”
Consuelo Correa-Sierra
Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública “Leopoldo Izquieta Pérez”
Katherine Hermida-Álava
Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública “Leopoldo Izquieta Pérez”
Ana Machado-Díaz
Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública “Leopoldo Izquieta Pérez”
L. Fernando Gómez-Andrade
Centro Nacional de Referencia de Retrovirus, Hepatitis y otros Virus de Transmisión Sexual
Martha Castillo-Segovia
Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública “Leopoldo Izquieta Pérez”
C. Lissette Pérez-Santos
Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí
Vivian Kourí-Cardelláciones
Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí

Publicado 2018-02-28

Cómo citar

1.
González-González M, Correa-Sierra C, Hermida-Álava K, Machado-Díaz A, Gómez-Andrade LF, Castillo-Segovia M, Pérez-Santos CL, Kourí-Cardelláciones V. Análisis genético de las mutaciones presentes en las poblaciones virales en pacientes con infección por VIH-1 en Ecuador. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 28 de febrero de 2018 [citado 26 de noviembre de 2025];35(1). Disponible en: https://revinf.cl/index.php/revinf/article/view/22

Resumen

Introducción: Las recomendaciones internacionales de tratamiento anti-retroviral incluyen pruebas de resistencia para orientar el régimen de tratamiento en cada paciente, lo que no está disponible de forma estable en Ecuador. Objetivo: Describir las mutaciones que confieren resistencia a anti-retrovirales en una población de pacientes ecuatorianos. Metodología: A partir de muestras de plasma de 101 pacientes con VIH-1 con fallo a la terapia anti-retroviral, 15 niños y 86 adultos, se realizó pirosecuenciación con el GS Junior (Roche) y se analizaron las secuencias con el programa DeepChek. Resultados: Las mutaciones más frecuentes fueron M184V/I, K101E/P/H, K103N/S, D30N, M46L/I, I54L/M, V82T/F/A/S/L y L90M en adultos, y F77L, K103N/S, M46L/I, V82T/F/A/S/L y L90M en niños. Se encontró una elevada resistencia a los inhibidores de la transcriptasa reversa (TR) no análogos de nucleósidos en poblaciones minoritarias virales de adultos y niños (34,9 y 70%, respectivamente), en los niños, tanto las poblaciones virales mayoritarias como minoritarias, fueron resistente a inhibidores de proteasa (> 45%). Los pacientes que tuvieron un mayor número de esquemas terapéuticos presentaron mayores niveles de resistencia a los anti-retrovirales. La mayoría de las muestras fueron del subtipo B en la región de la TR y proteasa, y CRF25_cpx en integrasa. Conclusiones: Se muestran las mutaciones y la resistencia a antiretrovirales en una población de pacientes ecuatorianos con infección por VIH-1, que permitirán realizar un llamado de alerta a las autoridades de salud sobre la necesidad de realizar estudios de resistencia.