Vol. 36 Núm. 3 (2019): Junio
Infecciones de Transmisión Sexual

Prevalencia y manejo de condilomas en población consultante en Chile: estudio “DIACON”

Andrea Schilling R.
Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo
Andrea Huneeus V.
Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo
Alejandra Massoc P.
MSD
Francisca Rivera M.
MSD
Gabriel Cavada Ch.
Clínica Alemana; Universidad Finis Terrae

Publicado 2019-06-28

Cómo citar

1.
Schilling R. A, Huneeus V. A, Massoc P. A, Rivera M. F, Cavada Ch. G. Prevalencia y manejo de condilomas en población consultante en Chile: estudio “DIACON”. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 28 de junio de 2019 [citado 15 de noviembre de 2025];36(3). Disponible en: https://revinf.cl/index.php/revinf/article/view/472

Resumen

Introducción: Los condilomas o verrugas genitales (VG) son la infección de transmisión sexual (ITS) más diagnosticada en los centros de ITS en Chile, pero no existen estadísticas poblacionales. Objetivos: Describir la prevalencia de VG en pacientes de 18-60 años que acuden a consulta ambulatoria de dermatología, ginecología y urología; características demográficas de los pacientes y prácticas de diagnóstico y tratamiento. Material y Métodos: A una muestra de especialistas chilenos estratificados por región, población y sexo de pacientes se les proporcionó un diario de registro y aplicó un cuestionario. Resultados: Prevalencia VG grupo total: 2,4%; en grupo etario 18-34 años: 3,7%; en grupo etario 35-60 años: 1,29% (p = 0,0000). La edad media de los pacientes con VG fue 29,4 años en mujeres y 32,7 años en hombres (p = 0,019); la distribución por edad fue diferente según sexo y sistema de salud. La inspección visual fue el método diagnóstico más frecuente y la crema de imiquimod el tratamiento más común. Hubo diferencias en el uso de herramientas diagnósticas y terapéuticas según sexo del paciente, especialidad del médico y sistema de salud. Conclusiones: Existe una alta prevalencia de VG, que debería ser tomada en cuenta para planificar las intervenciones de salud pública para abordar este problema.