“Mi Dragón Dormido”, herramienta terapéutica y psicoeducativa para la revelación del diagnóstico de VIH/SIDA a niños y niñas y prevención del estigma social
Publicado 2021-09-10
Palabras clave
Cómo citar
Derechos de autor 2021 Revista Chilena de Infectología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
Resumen
Introducción. La Organización Mundial de la Salud y la Académica Americana de Pediatría sugieren revelar el diagnóstico de VIH a niños. Sin embargo, esto no es una práctica consolidada en Colombia; a menudo esto ocurre porque los cuidadores no tienen una metodología adecuada para llevar a cabo este proceso. Objetivo. Se presenta la evaluación de la eficacia de la historia “Mi Dragón Dormido” para el proceso de educación y revelación del diagnóstico de VIH/SIDA a niños y niñas. Método. Mediante muestreo no probabilístico intencional; se administraron entrevistas semiestructuradas a 40 niños, seropositivos (n=20) y seronegativos (n=20) para VIH/SIDA. Se trató de un estudio cualitativo y diseño sistemático. Se realizó análisis cualitativo mediante el software NVivo 10 con codificación tipo Nodos de Árbol. Resultados. Los datos cualitativos aportaron aproximaciones necesarias para mejorar el contenido y el diseño de la herramienta e indicaron que refleja la realidad de los niños y niñas y permite identificar temores y preguntas frecuentes frente a la condición crónica de salud del VIH. Conclusiones. Estos resultados aportan información importante a considerar en el proceso de revelación del diagnóstico y su manejo por parte del personal de salud.
