Vol. 35 Núm. 3 (2018): Junio
Laboratorio e Infectología

Evaluación de tres métodos de tamizaje para detección de Enterobacteriaceae productoras de carbapenemasas en hisopados rectales

Publicado 2018-07-16

Cómo citar

1.
Josa DF, Bustos G, Torres IC, Esparza S. G. Evaluación de tres métodos de tamizaje para detección de Enterobacteriaceae productoras de carbapenemasas en hisopados rectales. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 16 de julio de 2018 [citado 27 de noviembre de 2025];35(3). Disponible en: https://revinf.cl/index.php/revinf/article/view/114

Resumen

Introducción: Las Enterobacteriaceae productoras de carbapenemasas (EPC) han tomado gran importancia en salud pública a una escala global, haciendo necesario implementar test rápidos para su detección oportuna. Objetivo: Evaluar tres metodologías para el tamizaje de EPC en hisopados rectales. Materiales y Métodos: Estudio prospectivo transversal. Se evaluaron 73 hisopados rectales por tres metodologías. Se realizó identificación y evaluación de susceptibilidad por sistemas automatizados y la producción de carbapenemasas se confirmó por test de Hodge modificado, sinergia con ácido borónico y EDTA. Resultados: Método 1 (ChromID CARBA®): detectó 20 muestras positivas (27,4%), 5 falsos positivos (6,9%), con índice de concordancia de 93,2%, sensibilidad 100% y especificidad de 90%. Método 2 (HB&L Carbapenemase®): detectó 17 muestras positivas (23,3%) y 3 falsos negativos (4,1%). La sensibilidad y especificidad fue 85 y 100% respectivamente, con concordancia de 95,9%. Método 3 (Xpert Carba-R®): detectó 19 muestras positivas (57,5 %) y 1 falso negativo (3,1%), sensibilidad 95%, especificidad 100% e índice de concordancia de 97%. Discusión: Existe amplia variedad de metodologías para búsqueda y detección rápida de microorganismos productores de carbapenemasas. La elección del método debe tener como requisito una buena sensibilidad y especificidad, rapidez y costo efectividad