Publicado 2021-07-09
Cómo citar
Derechos de autor 2021 Revista Chilena de Infectología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
Maxence Van der Meersch (1907-1951) fue un escritor francés cuyas novelas exponían las desigualdades sociales de la época. Entre ellas se destacan las asociadas con la tuberculosis, enfermedad frecuente, que aquejó a miembros de su familia y causó la muerte del autor. Las narraciones refieren las formas de presentación del mal, los métodos de diagnóstico, las actitudes de los pacientes y de su entorno, cómo afectaba a su situación laboral, los medios de subsistencia familiar y los recursos y complicaciones de los tratamientos. Al desarrollarse el argumento durante la llamada “era sanatorial de la tuberculosis” se retrata el acaecer en un sanatorio público. Se destaca la similitud de sucesos de la vida real del escritor y su esposa con los que se describen en parejas imaginadas en las novelas. El éxito de Van der Meersch fue opacado en sus últimos años por el agravamiento de su enfermedad y por críticas formuladas a algunos escritos. Resaltan las del cuerpo médico de esos años, que objetaron la crudeza del lenguaje, la inexactitud en la descripción de técnicas y, principalmente, por promover un objetado régimen antituberculoso.