Vol. 39 Núm. 3 (2022): JUNIO
Artículos de Investigación

Seroprevalencia de Toxoplasma gondii en estudiantes con riesgo ocupacional

Ignacio Eduardo Troncoso Toro
Universidad del Alba Universidad de las Americas
Christof Fischer W
Escuela Medicina Veterinaria, Universidad Santo Tomás Sede Concepción, Chile
Biografía
Andrea Cuevas H
Escuela Medicina Veterinaria, Universidad Santo Tomás Sede Concepción, Chile
Biografía
Benjamín Cespedes-Cortes
Facultad de Ciencias Veterinaria, Universidad de Concepción, Chillán, Chile.
Biografía
Adela Valenzuela C
Escuela Medicina Veterinaria, Universidad Santo Tomás Sede Concepción, Chile
Biografía
Yennifer Flores C
Escuela Medicina Veterinaria, Universidad Santo Tomás Sede Concepción, Chile.
Biografía
Romy Weinborn A
Escuela de Medicina Veterinaria, Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía, Universidad de las Américas, Santiago. Chile
Biografía
Paulina Muñoz G
Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad del Alba, Chillán, Chile.
Biografía
Kristofer Arrué B
CESFAM Sol de Oriente, Chillán, Chile
Biografía
Catalina Bustamante C
Escuela Medicina Veterinaria, Universidad Santo Tomás Sede Concepción, Chile
Biografía
Jeannette Dabanch P
Hospital Clínico Universidad de Chile. Universidad de Valparaíso, Chile
Biografía

Publicado 2022-08-02

Cómo citar

1.
Troncoso Toro IE, Fischer W C, Cuevas H A, Cespedes-Cortes B, Valenzuela C A, Flores C Y, Weinborn A R, Muñoz G P, Arrué B K, Bustamante C C, Dabanch P J. Seroprevalencia de Toxoplasma gondii en estudiantes con riesgo ocupacional. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 2 de agosto de 2022 [citado 19 de noviembre de 2025];39(3). Disponible en: https://revinf.cl/index.php/revinf/article/view/1432

Resumen

Introducción: La toxoplasmosis es una enfermedad zoonótica cuyo contagio se produce por vía oral por ingestión de quistes al consumir carne contaminada o al tener contacto con heces de felinos contaminadas con ooquistes. Con menor frecuencia, se adquiere por transmisión vertical o por trasplante de órganos infectados En Chile, existen estudios serológicos en personas sanas e inmunodeprimidas, pero no en grupos de riesgo ocupacional, como son los estudiantes de Medicina Veterinaria. Objetivo: Determinar la seroprevalencia para T. gondii en estudiantes de medicina veterinaria de una universidad ubicada en el centro-sur del país, y ver su asociación con variable intrínsecas. Métodos. Se tomaron muestras de sangre a 74 estudiantes de una universidad del centro-sur de Chile. Se determinó la presencia de anticuerpos específicos clase IgG contra Toxoplasma gondii mediante la técnica de inmunoanálisis por quimioluminiscencia en fase solida secuencial. Resultados. Del total de alumnos, 16 fueron seropositivos lo que equivale a 21,6%, el mayor número de estudiantes seropositivos fue de sexo femenino (75%), se encontraban en el rango etario entre 24 y 26 años de edad (43,7%), todos consumían carne y verduras (100%) y realizaban la recolección de heces sin protección (68,7%). Conclusiones. Los resultados obtenidos demuestran la presencia de anticuerpos contra T. gondii en alumnos de Medicina Veterinaria. Según el conocimiento de los autores, es el primer estudio serológico para toxoplasmosis realizado en estudiantes universitarios de Medicina Veterinaria en Chile.