Publicado 2022-10-04
Palabras clave
Cómo citar
Derechos de autor 2022 Revista Chilena de Infectología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
Las infecciones invasoras por hongos filamentosos han aumentado durante las últimas décadas, especialmente en aquellos pacientes con algún grado de inmunocompromiso celular, como neutropenia prolongada, trasplante de progenitores hematopoyéticos o de órgano sólido, enfermedad injerto contra hospedero y SIDA. También se describen en pacientes con uso de corticoides, influenza, COVID-19, EPOC o cirróticos que se encuentran en ventilación mecánica.
Los géneros fúngicos asociados a estas infecciones son principalmente Aspergillus, Fusarium, Scedosporiumy Rhizopus.
Las especies del genero Trichoderma se pueden aislar desde distintos sustratos ambientales y se han asociado a una serie de infecciones, entre ellas, alergia, sinusitis, queratitis, otitis externa, infecciones de piel y subcutaneas, peritonitis, infección pulmonar, endocarditis y absceso cerebral. La especie más frecuentemente aislada es T. longibrachiatum, sin embargo, se han reconocido otras como T. citrinoviride, T. atroviride, T. harzianum, T. koningii, T. orientale, T. pseudokoningii, T. reesei y T. viride. La diferenciación de las especies del genero puede ser difícil y muchas veces se debe recurrir a la biología molecular.