Vol. 39 Núm. 6 (2022): DICIEMBRE
Experiencia Clínica

Experiencia de dos años con el uso de panel de RPC múltiple de meningitis-encefalitis en pacientes pediátricos en un hospital de tercer nivel en Argentina

Ximena Soledad Juárez
Hospital General de Niños Pedro de Elizalde
Biografía
Carmen Burundarena
Hospital General de Niños Pedro de Elizalde- Ciudad de Buenos Aires
Biografía
Patricia María Dondoglio
Hospital General de Niños Pedro de Elizalde- Ciudad de Buenos Aires
Biografía
Cecilia Irene Echave
Hospital General de Niños Pedro de Elizalde- Ciudad de Buenos Aires
Biografía
Macarena Llanos
Hospital General de Niños Pedro de Elizalde- Ciudad de Buenos Aires
Biografía
Rosana Olga Pereda
Hospital General de Niños Pedro de Elizalde- Ciudad de Buenos Aires
Biografía
Aldo Daniel Cancellara
Hospital General de Niños Pedro de Elizalde- Ciudad de Buenos Aires
Biografía

Publicado 2023-01-26

Cómo citar

1.
Juárez XS, Burundarena C, Dondoglio PM, Echave CI, Llanos M, Pereda RO, Cancellara AD. Experiencia de dos años con el uso de panel de RPC múltiple de meningitis-encefalitis en pacientes pediátricos en un hospital de tercer nivel en Argentina. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 26 de enero de 2023 [citado 6 de noviembre de 2025];39(6). Disponible en: https://revinf.cl/index.php/revinf/article/view/1631

Resumen

Introducción: La meningitis bacteriana aguda (MBA) y la encefalitis son infecciones graves y el retraso en el tratamiento determina mayor morbimortalidad. En 2015 la FDA aprobó un panel de RPC múltiple, BioFire® Filmarray® meningitis-encefalitis (FA-ME), que desde el 2019 se encuentra disponible en nuestro hospital.  Objetivos: Estimar número de determinaciones positivas mediante FA-ME, evaluar concordancia con cultivo convencional (CC) y describir si FA-ME permitió realizar cambios en el tratamiento.

Material y Métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo, realizado durante 2019-2021 en el Hospital de Niños Pedro Elizalde. Se revisaron reportes de niños con meningitis, encefalitis y meningoencefalitis y líquido-cefalorraquídeo patológico a quienes se les realizó FA-ME.

Resultados: Se incluyó a 32 niños, edad promedio: 48 meses. Fueron positivas 13 determinaciones de FA-ME: siete bacterias y seis virus. En dos MBA obtuvo desarrollo mediante CC. Con FA-ME se ajustó el tratamiento en dos MBA y se acortó el tratamiento intravenoso (IV).

Discusión: Nuestro trabajo permitió conocer la etiología de cinco MBA con cultivo negativo, de las cuales dos habían recibido antimicrobianos, administrar quimioprofilaxis a contactos epidemiológicos, acortar el tratamiento IV y suministrar menos dosis de aciclovir; en concordancia con la literatura médica.

Conclusiones: FA-ME permitió identificar la etiología en cinco MBA que no desarrollaron en CC, ajustar tratamientos empíricos inadecuados y acortar duración del tratamiento parenteral.