Vol. 35 Núm. 4 (2018): Agosto
Artículos de Investigación

Evaluación de la indicación, consumo y costos de antifúngicos en un hospital pediátrico de Chile.

Marlon Barraza
Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna.
Natalia Barnafi
Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna.
Guillermo Ortiz
Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna.
Juan Pablo Torres
Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna.
Paulina Coria
Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna.
Paula Catalán
Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna.
Julia Palma
Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna.
Jorge Morales
Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna.

Publicado 2018-09-17

Cómo citar

1.
Barraza M, Barnafi N, Ortiz G, Torres JP, Coria P, Catalán P, Palma J, Morales J. Evaluación de la indicación, consumo y costos de antifúngicos en un hospital pediátrico de Chile. . Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 17 de septiembre de 2018 [citado 15 de noviembre de 2025];35(4). Disponible en: https://revinf.cl/index.php/revinf/article/view/166

Resumen

Introducción: El incremento de la enfermedad fúngica invasora (EFI) en pacientes inmunocomprometidos ha conducido a la frecuente prescripción de fármacos altamente activos pero de elevado costo económico. Objetivo: Caracterizar el uso de antifúngicos, evaluar su indicación y determinar consumo y costos asociados. Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, desde enero de 2015 a abril de 2016. Auditoría de prescripciones y revisión de fichas clínicas; cada prescripción se clasificó de acuerdo a si correspondía a una EFI posible, probable o probada. Se calcularon consumos y costos de tratamientos. Resultados: Se auditaron 152 prescripciones de antifúngicos en 79 pacientes. El costo total de los medicamentos antifúngicos fue de US$ 714.413. El 52,1% del gasto (US $ 372.319) correspondió a indicaciones en EFI probada, 10,7% (US $ 76.377) EFI probable, 0.8% (US $ 5.638) no-EFI, 12,2% (US $ 87.459) EFI posibles y 1,5% (US $ 10.896) EFI descartada y 22,6% (US$ 161.723) fue profilaxis. El mayor consumo fue en indicaciones relacionadas a EFI probada con un DOT probada de 10,54 días, siendo anfotericina B liposomal y voriconazol iv los fármacos con mayor consumo con un DOTprobada AnBL de 3,15 y DOT probada voriconazol iv de 3,01. Conclusiones: El consumo de medicamentos antifúngicos genera altos costos correspondiente al 12% del presupuesto total de farmacia de nuestra institución. El gasto se asoció principalmente a indicaciones en EFI probadas, voriconazol y anfotericina B liposomal los con mayor consumo, lo que sumado a su alto costo y días prolongados de terapia generan un gran impacto en el presupuesto.