Vol. 35 Núm. 4 (2018): Agosto
Casos Clínicos

Púrpura por Strongyloides stercoralis en un paciente inmunocompetente.

Raul Herrera
Hospital Militar Central
Christian Rojas-Contreras
Instituto Nacional del Niño-San Borja
Gabriel De la Cruz-Ku
Universidad Científica del Sur
Miguel Eduardo Eyzaguirre-Sandoval
Universidad Científica del Sur, Sociedad científica de estudiantes de Medicina Humana
Keny Llanos
Universidad Ricardo Palma
Carlos Sotelo
Universidad Privada Antenor Orrego
Juan Pablo Alcantara
Hospital Militar Central
Fabiola Toledo
Hospital Militar Central
Milagros Gayoso
Hospital Militar Central
Bryan Valcarcel-Valdivia
Universidad Científica del Sur

Publicado 2018-09-17

Cómo citar

1.
Herrera R, Rojas-Contreras C, De la Cruz-Ku G, Eyzaguirre-Sandoval ME, Llanos K, Sotelo C, Alcantara JP, Toledo F, Gayoso M, Valcarcel-Valdivia B. Púrpura por Strongyloides stercoralis en un paciente inmunocompetente. . Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 17 de septiembre de 2018 [citado 15 de noviembre de 2025];35(4). Disponible en: https://revinf.cl/index.php/revinf/article/view/181

Resumen

La infección por Strongyloides stercoralis es una parasitosis frecuente en las regiones tropicales y subtropicales, incluyendo la Amazonía peruana. En pacientes con inmunocompromiso, las manifestaciones clínicas son variadas y es frecuente la diseminación sistémica de la enfermedad, con compromiso de diversos órganos. Las manifestaciones cutáneas son infrecuentes y se describen en pacientes con algún grado de inmunosupresión. Se presenta el caso de un paciente inmunocompetente que desarrolló una púrpura reactiva por una infección por Strongyloides stercoralis crónica. Ante ello, es posible el compromiso cutáneo en pacientes inmunocompetentes con reagudización sistémica por este parásito.