Vol. 40 Núm. 4 (2023): Agosto
Nota Histórica

El Instituto de Higiene y la enseñanza de la Bacteriología en Chile

Carlos G. Osorio A.
Universidad de Chile

Publicado 2023-08-17

Cómo citar

1.
Osorio A. CG. El Instituto de Higiene y la enseñanza de la Bacteriología en Chile. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 17 de agosto de 2023 [citado 6 de noviembre de 2025];40(4). Disponible en: https://revinf.cl/index.php/revinf/article/view/1915

Resumen

El Instituto de Higiene, fundado por el gobierno de Chile en 1892, aparte de sus funciones en el ámbito de la salud pública, participó activamente en la docencia de pregrado de Bacteriología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile. La cátedra de Bacteriología fundada en 1895 fue trasladada en 1902 a la sección de seroterapia de dicho instituto (uno de los cinco edificios que formaban el instituto). La cátedra permaneció en ese lugar por tres décadas, siendo trasladada en 1930 por el Dr. Hugo Vaccaro de vuelta a la Escuela de Medicina. Por otra parte, la cátedra extraordinaria de Bacteriología siguió ligada a dicho instituto y a su inmediato sucesor el Instituto Bacteriológico de Chile. Sin embargo, luego del incendio de la Escuela de Medicina en 1948, la cátedra ordinaria tuvo que retornar a sus antiguos edificios en la ribera del Mapocho y paralelamente la cátedra extraordinaria se trasladó a una nueva ubicación en Ñuñoa.