Caracterización clínica y microbiológica de episodios de bacteriemia por Streptococcus grupo viridans en niños con cáncer y neutropenia febril de alto riesgo
Publicado 2020-08-29
Palabras clave
Cómo citar
Derechos de autor 2020 Revista Chilena de Infectología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
Antecedentes. Streptococcus grupo viridans (SGV) ha adquirido relevancia como microorganismo causante de neutropenia febril, asociándose a morbilidad significativa.
Objetivo. Caracterizar episodios de bacteriemia causados por SGV en niños con cáncer que desarrollaron neutropenia febril de alto riesgo desde abril de 2004 a junio de 2018 en seis hospitales pediátricos de Santiago, Chile.
Pacientes y Métodos. Análisis retrospectivo de bases de datos de 4 proyectos FONDECYT sucesivos, prospectivos y multicéntricos, registrando características clínicas y de laboratorio de los pacientes, además de patrón de resistencia antimicrobiana de cepas aisladas
Resultados. Se registraron 95 episodios de bacteriemia asociada a SGV en 91 niños con NFAR. Destacan: leucemia mieloide aguda como enfermedad de base, neutropenia profunda, hospitalización prolongada (15 días), uso extendido de antimicrobianos (14 días), uso de citarabina en esquemas de quimioterapia (86% episodios). Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron respiratoria y gastrointestinal, asociándose en 26% a síndrome de shock por Streptococcus grupo viridans. Hubo elevada resistencia a β lactámicos, sin cepas no susceptibles a vancomicina.
Discusión. SGV es un patógeno relevante en niños con cáncer, fiebre y neutropenia en nuestro medio, asociado a casos de sepsis. La resistencia a β lactámicos es un aspecto que requiere vigilancia epidemiológica estricta en esta población.