Vol. 37 Núm. 2 (2020): abril
Casos Clínicos

Apendicitis aguda perforada secundaria a una tuberculosis como causa de sepsis posparto

Natalia Rodríguez Botero
Universidad Pontificia Bolivariana
Biografía
Natalia Gómez Gómez
Clínica Universitaria Bolivariana

Publicado 2020-05-17

Cómo citar

1.
Rodríguez Botero N, Gómez Gómez N. Apendicitis aguda perforada secundaria a una tuberculosis como causa de sepsis posparto. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 17 de mayo de 2020 [citado 15 de noviembre de 2025];37(2). Disponible en: https://revinf.cl/index.php/revinf/article/view/489

Resumen

La tuberculosis gastrointestinal es una manifestación extrapulmonar poco frecuente, correspondiendo al 3% de los casos y que compromete principalmente la región ileocecal; la afectación apendicular es poco frecuente. La apendicitis tuberculosa se puede presentar como un cuadro agudo indistinguible de las otras causas de apendicitis y el diagnóstico generalmente se hace por el hallazgo histopatológico, lo que retrasa el tratamiento y puede llevar a complicaciones. El período posparto es de riesgo de una reactivación de una tuberculosis, debido a cambios en el sistema inmunológico que se manifiestan como un síndrome de reconstitución inmune. Se presenta el caso de una paciente puérpera que ingresa por un choque séptico secundario a una apendicitis perforada. La histopatología demostró una inflamación granulomatosa crónica, con posterior confirmación por biología molecular de una tuberculosis pulmonar.