Publicado 2020-01-18
Palabras clave
Cómo citar
Derechos de autor 2020 Revista Chilena de Infectología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
Introducción: Centroamérica experimenta una alta carga de la enfermedad al reportar cerca del 8% de todos los casos del continente. Este trabajo reporta la epidemiología del dengue en la subregión en un período de 10 años.
Objetivos: Reportar la epidemiología del dengue en Centro América y República Dominicana
Material y Métodos: El periodo de estudio del 2005-2014. Se recopilaron y analizaron los datos de casos y muertes por dengue de los países de Centro América y República Dominicana, reportados por los Ministerios de Salud y se corroboró con los datos publicados en los boletines en línea y la base de datos interactiva de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Se obtuvieron estadísticas poblacionales de los Institutos Nacionales de Estadística y Censo de cada país.
Resultados: Durante el período del estudio, fueron notificados 1.118.464 casos de dengue. Reportados 32.431 casos graves, 888 personas fallecidas. La letalidad por caso de dengue fue en promedio 0,08%. Los 4 serotipos de dengue circularon durante el decenio estudiado.
Discusión: La información clínica y epidemiológica, indica tasas de incidencia alta, que han fluctuado en los últimos años, con co-circulación significativa de varios serotipos a la vez.
Conclusiones: Se identificaron diferencias notorias en la recolección de datos de la vigilancia entre países. Se determinó un patrón epidemiológico heterogéneo.