Vol. 37 Núm. 2 (2020): abril
Casos Clínicos

Bacteriemia por Comamonas kerstersii en un joven con apendicitis aguda

Rosario Palacio
HOSPITAL DE CLINICAS. FACULTAD DE MEDICINA. UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. MONTEVIDEO. URUGUAY
Biografía
Laura Cabezas
HOSPITAL DE CLINICAS. FACULTAD DE MEDICINA. UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. MONTEVIDEO. URUGUAY
Biografía
Cecilia Cornejo
HOSPITAL DE CLINICAS. FACULTAD DE MEDICINA. UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. MONTEVIDEO. URUGUAY
Biografía
Verónica Seija Scaroni
HOSPITAL DE CLINICAS. FACULTAD DE MEDICINA. UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. MONTEVIDEO. URUGUAY
Biografía

Publicado 2020-05-17

Cómo citar

1.
Palacio R, Cabezas L, Cornejo C, Seija Scaroni V. Bacteriemia por Comamonas kerstersii en un joven con apendicitis aguda. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 17 de mayo de 2020 [citado 15 de noviembre de 2025];37(2). Disponible en: https://revinf.cl/index.php/revinf/article/view/520

Resumen

Comamonas kerstersii es un bacilo gramnegativo no fermentador, asociado a infecciones intraabdominales. Comunicamos un caso clínico de una bacteriemia por C. kerstersii en un joven con apendicitis aguda. La primera identificación, mediante el sistema Vitek2 compact (BioMerieux) desde los hemocultivos, fue Comamonas testosteroni. Sin embargo, mediante MALDI-TOF se identificó como C. kerstersii. El paciente fue tratado con ampicilina/sulbactam y luego piperacilina/tazobactam con evolución favorable. Dentro del genero Comamonas, C. testosteroni ha sido la especie mas frecuentemente reportada como causa de infecciones en humanos, describiéndose solo 23 casos de C. kerstersii. Dado los problemas en la identificación fenotípica de estos microorganismos, es posible que algunos de los reportes de C. testosteroni pudieran haber correspondido a C. kerstersii. Este caso pone en evidencia el rol patógeno de C. kerstersii y la importancia de utilizar MALDI-TOF como herramienta diagnóstica en bacilos gramnegativos no fermentadores.