Vol. 37 Núm. 4 (2020)
Casos Clínicos

Infección atípica y neurorretinitis por Bartonella henselae en una unidad de hospitalización pediátrica: comunicación de tres casos

Cecilia Vizcaya
Pontificia Universidad Católica
Biografía
Nicole Le corre
Pontificia Universidad Católica de Chile
Biografía
Aldo Muñoz
Pontificia Universidad Actólica de Chile
Biografía
Cristián García
Pontificia Universidad Católica de Chile
Biografía
Regina Pérez
Pontificia Universidad Católica de Chile
Biografía
Alexandra Fischman
Pontificia Universidad Católica de Chile
Biografía
María José Poblete
Pontificia Universidad Católica de Chile
Biografía
Cecilia Perret
Pontificia Universidad Católica de Chile
Biografía

Publicado 2020-08-29

Cómo citar

1.
Vizcaya C, Le corre N, Muñoz A, García C, Pérez R, Fischman A, Poblete MJ, Perret C. Infección atípica y neurorretinitis por Bartonella henselae en una unidad de hospitalización pediátrica: comunicación de tres casos. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 29 de agosto de 2020 [citado 28 de noviembre de 2025];37(4). Disponible en: https://revinf.cl/index.php/revinf/article/view/571

Resumen

Bartonella henselae es el agente etiológico de la enfermedad por arañazo de gato (EAG), infección endémica en Chile. Típicamente se presenta como una linfadenopatía regional autolimitada y menos frecuentemente con compromiso sistémico y manifestaciones extra- ganglionares: en hígado, bazo, hueso, ojo, entre otros. Se presentan tres casos de infección atípica por Bartonella henselae en las que se evidenció compromiso ocular, manifestado como neurorretinitis. Esta revisión destaca la importancia de la búsqueda activa de complicaciones oculares en pacientes con compromiso sistémico por Bartonella henselae, implicando un cambio en el tratamiento y pronóstico de la enfermedad.