Vol. 35 Núm. 2 (2018): Abril
Casos Clínicos

Tiña incógnita y granuloma de Majocchi adquirido de un erizo. Un caso mexicano

Lorena Lammoglia-Ordiales
Hospital General Dr. Manuel Gea González
Erick Martínez-Herrera
Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca
Sonia Toussaint-Caire
Hospital General Dr. Manuel Gea González
Roberto Arenas
Hospital General Dr. Manuel Gea González
Gabriela Moreno-Coutiño
Hospital General Dr. Manuel Gea González

Publicado 2018-05-13

Cómo citar

1.
Lammoglia-Ordiales L, Martínez-Herrera E, Toussaint-Caire S, Arenas R, Moreno-Coutiño G. Tiña incógnita y granuloma de Majocchi adquirido de un erizo. Un caso mexicano. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 13 de mayo de 2018 [citado 12 de noviembre de 2025];35(2). Disponible en: https://revinf.cl/index.php/revinf/article/view/69

Resumen

Las mascotas exóticas, como el erizo de tierra, son capaces de transmitir al ser humano diferentes infecciones, como salmonelosis, micobacterias, protozoos como Cryptosporidium parvum, y dermatofitosis. Presentamos el caso de un paciente adulto masculino, que recientemente había adquirido un erizo de tierra, que presentó en la mano una lesión de tiña incógnita y un granuloma de Majocchi. Se identificó el agente etiológico como Trichophyton erinacei, por cultivo micológico y biología molecular. El paciente se trató con terbinafina por vía oral, por seis meses, con excelente respuesta.