Vol. 38 Núm. 3 (2021): Junio
Casos Clínicos

Aneurisma de la aorta abdominal infectado por Campylobacter fetus. Comunicación de un caso clínico y revisión de literatura médica

Martín Milanesio
Hospital Privado Universitario de Córdoba.
Biografía
Rodrigo Alonso
Hospital Privado Universitario de Córdoba.
Biografía
María Teresita Cornavaca
Hospital Privado Universitario de Córdoba.
Biografía
Flavio Gabriel Lipari
Hospital Privado Universitario de Córdoba.
Biografía
Matías Gabriel Zanuzzi
Hospital Privado Universitario de Córdoba.
Biografía

Publicado 2021-07-09

Cómo citar

1.
Milanesio M, Alonso R, Cornavaca MT, Lipari FG, Zanuzzi MG. Aneurisma de la aorta abdominal infectado por Campylobacter fetus. Comunicación de un caso clínico y revisión de literatura médica. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 9 de julio de 2021 [citado 13 de noviembre de 2025];38(3). Disponible en: https://revinf.cl/index.php/revinf/article/view/825

Resumen

La infección es una complicación infrecuente de los aneurismas de la aorta abdominal. Campylobacter fetus es un bacilo gram negativo con especial tropismo por el endotelio vascular y ha sido reportado como causa de infección de aneurismas aórticos. Este tipo de infecciones es de alta mortalidad por lo que el reconocimiento temprano con el inicio precoz de terapia antibacteriana es clave. Además del tratamiento médico, puede requerirse cirugía, la que tiene alta letalidad en pacientes inestables y con comorbilidades. Comunicamos el caso clínico de un adulto mayor con un aneurisma de aorta abdominal infectado por C. fetus. Dado su compromiso del estado general y antecedentes cardiovasculares se decidió tratamiento médico con imipenem, con buena respuesta clínica y microbiológica, sin recurrencia de los síntomas. También se presenta una revisión de los casos publicados.