Vol. 38 Núm. 3 (2021): Junio
Parasitología Clínica

Distribución y factores de riesgo de equinococosis quística humana en Aysén 2010-2016.

Nicolás Medina
Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Universidad de Chile.
Biografía
Paulina Martinez
Universidad Diego Portales y Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Santiago, Santiago de Chile
Biografía
Salvador Ayala
Instituto de Salud Pública, Chile
Biografía
Mauricio Canals
Universidad de Chile
Biografía

Publicado 2021-07-09

Cómo citar

1.
Medina N, Martinez P, Ayala S, Canals M. Distribución y factores de riesgo de equinococosis quística humana en Aysén 2010-2016. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 9 de julio de 2021 [citado 13 de noviembre de 2025];38(3). Disponible en: https://revinf.cl/index.php/revinf/article/view/924

Resumen

Introducción: En Chile, la equinococosis quística o hidatidosis es endémica a lo largo de todo el país e hiperendémica en algunas regiones como La Araucanía y Aysén y sigue siendo un problema de salud pública desatendido. Objetivo: Estimar el riesgo de hidatidosis humana en Aysén, estudiando la relación de las notificaciones y egresos con factores sociales y ambientales, tales como población, índice de pobreza multidimensional, urbanización, temperatura media, precipitación media y población ganadera ovina. Metodología: Se utilizaron regresiones de Poisson para estudiar los factores asociados a enfermedades de notificación obligatoria y egresos y el modelo Besag-York-Mollie para el riesgo relativo. Resultados y Conclusiones: Aysén tiene un alto riesgo de hidatidosis humana, entre 2 y 19 veces el esperado para la región. Se encontró una importante sub-notificación de casos. El modelo de los egresos hospitalarios tuvo un buen ajuste mostrando la influencia positiva de la población humana y ovina y el efecto positivo de la temperatura. También se detectó un efecto del índice de pobreza multidimensional sobre los casos y egresos hospitalarios, que es principalmente afectado por la educación y de condiciones de trabajo. Exceptuando la comuna de O´Higgins, las zonas de mayor riesgo corresponden al cordón oriental de la Región de Aysén.