Importancia del índice neutrófilo-linfocito y su relación con mortalidad en pacientes con COVID-19: Experiencia en un centro de salud en Argentina
Published 2022-01-24
How to Cite
Copyright (c) 2022 Matías Carreras, Camila Dasque, Mora Stolar, María Noel Parodi, Rocio Nahir Barrios, Yamila Estramiana, María Victoria Gastaldi, Carlos Mouse, José Luis Presas, Lorenzo Marovelli, Ignacio Javier Gandino

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Abstract
Antecedentes: el COVID-19 presenta una progresión a cuadros respiratorios severos que pueden culminar con la muerte. Al ser una pandemia hay necesidad de herramientas de bajo costo que permitan determinar su evolución. El índice neutrófilo linfocito (INL) es un marcador inflamatorio estudiado en diversas patologías. Objetivo: estimar la asociación entre INL >3 con mortalidad en pacientes hospitalizados con COVID 19. Métodos: se incluyeron pacientes con diagnóstico de COVID 19 que ingresaron a la sala de internación general de nuestro hospital, desde marzo hasta agosto de 2020. Los pacientes se dividieron en dos grupos: con INL < 3 y con INL >3. Se realizó un modelo de regresión logística múltiple para estimar la asociación entre el INL >3 y mortalidad. Resultados: se incluyeron 711 pacientes con COVID-19. El modelo de regresión logística múltiple mostró asociación entre INL > 3 y mortalidad (OR 3.8; IC95% 1.05 a 13.7; p 0.04) ajustado por edad, días de internación, pases a terapia intensiva, neumonía grave, niveles de proteína-C-reactiva, hipertensión arterial, y comorbilidad neurológica, renal crónica, cardiaca, y oncológica previas. Conclusión: el INL es accesible en la evaluación inicial de los pacientes que se internan con COVID-19, dando idea de severidad y mortalidad.
