Vol. 39 No. 4 (2022): August
Clinical Expreience

Histoplasmosis en pacientes con VIH en Paraguay: Casuística del Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública en el período 1993 – 2017

Gustavo Aguilar Fernandez
. Laboratorio Central de Salud Publica del Ministerio de Salud. Asunción-Paraguay . Servicio de Microbiología Hospital Central del Instituto de Previsión Social. Asunción-Paraguay
Bio

Published 2022-10-04

How to Cite

1.
Aguilar Fernandez G. Histoplasmosis en pacientes con VIH en Paraguay: Casuística del Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública en el período 1993 – 2017. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 2022 Oct. 4 [cited 2025 Nov. 6];39(4). Available from: https://revinf.cl/index.php/revinf/article/view/1146

Abstract

Introducción: La Histoplasmosis es una micosis sistémica en pacientes inmunodeprimidos y su epidemiología es desconocida en el país.                      Objetivo: Describir los datos demográficos y clínicos de pacientes VIH con histoplasmosis diagnosticados en el Laboratorio Central de Salud Pública, Asunción - Paraguay. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo y transversal de pacientes con muestras positivas a Histoplasma capsulatum diagnosticados en el período 1993 - 2017.Resultados Fueron diagnosticados 162 pacientes con VIH como histoplasmosis. La relación de nuevos casos de pacientes VIH e histoplasmosis anual promedio fue de 100:1. El origen de los pacientes en orden de prevalencia fueron la capital Asunción, Central, Cordillera y San Pedro. La relación hombre/mujer fue  4:1 y la edad media 34.1 ± 7,7 años con un rango de 18 a 61 años.  La fiebre, las lesiones en piel y las ulceras en mucosa fueron los síntomas y manifestaciones más frecuentes. Los métodos para diagnósticos más utilizados fueron las escarificaciones de piel, úlceras mucocutáneas  y las punciones de médula ósea.Conclusión: Por ser el primer reporte a nivel nacional de histoplasmosis en pacientes VIH consideramos este trabajo relevante para la base de otros estudios de micosis profunda.