Vol. 36 No. 5 (2019): October
Antimicrobial

Eficacia de las Combinaciones Antibióticas para el Tratamiento de Infecciones Enterocócicas: Una Revisión Crítica

Ivone Jiménez Toro
Universidad de Antioquia
Carlos A. Rodríguez
Universidad de Antioquia
Andres Felipe Zuluaga
Universidad de Antioquia

Published 2019-11-25

How to Cite

1.
Jiménez Toro I, Rodríguez CA, Zuluaga AF. Eficacia de las Combinaciones Antibióticas para el Tratamiento de Infecciones Enterocócicas: Una Revisión Crítica. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 2019 Nov. 25 [cited 2025 Nov. 19];36(5). Available from: https://revinf.cl/index.php/revinf/article/view/136

Abstract

Durante las últimas décadas, los enterococos han emergido como importantes agentes etiológicos en bacteriemia, osteomielitis, endocarditis e infecciones del tracto urinario. La combinación de antibióticos ha sido la estrategia terapéutica más utilizada para dichas infecciones, buscando un potencial efecto sinérgico bactericida. Sin embargo, aparte de los modelos in vitro e in vivo, la utilidad clínica del tratamiento combinado genera controversia, especialmente en infecciones sistémicas no endocárdicas.

Auque las combinaciones entre betalactámicos y aminoglicósidos o la terapia dual de betalactámicos, han mejorado las  tasas de curación de la endocarditis, aún no se ha esclarecido cuál es su tratamiento óptimo o si estas combinaciones también son útiles en otro tipo de infecciones graves sistémicas. El propósito de esta revisión es analizar y resumir los resultados obtenidos de diferentes modelos experimentales de combinaciones antienterocócicas y de los estudios clínicos disponibles en PubMed/Medline, a fin de  evaluar mejor la evidencia que soporta la utilización de estas combinaciones. En conclusión, la información disponible es escasa, y sugiere la necesidad de  mejores modelos in vivo y estudios clínicos que permitan comprobar la potencial actividad sinérgica de las combinaciones antienterocóciccas.