Publicado 2022-01-24
Cómo citar
Derechos de autor 2022 Revista Chilena de Infectología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
Introducción: La toxocariasis es una enfermedad parasitaria ampliamente distribuida. Las formas clínicas descritas son la asintomática (TA), visceral (LMV), ocular (LMO) y encubierta (TE). Objetivos: Describir las características clínicas, de laboratorio, evolución y tratamiento de los casos y comparar las diversas formas clínicas de presentación. Pacientes y Métodos: Análisis retrospectivo de todos los pacientes pediátricos con diagnóstico de toxocariasis atendidos en el Servicio de Infectología del Hospital General de Niños Pedro de Elizalde entre 2012 y 2019. Resultados: Se incluyeron 85 pacientes. El 63,5 % fueron varones y la mediana de edad fue de 60 meses. Cuarenta y nueve pacientes presentaron TA, 14 LMV, 15 LMO y 7 TE. Los pacientes con LMV presentaron menor edad y recuento de eosinófilos más altos. Todos los casos de LMO presentaron mal pronóstico visual. Se indicó tratamiento con albendazol en todos los casos de LMV, en los casos activos de LMO, en 4 TE y en 3 TA. Conclusión: Este estudio representa uno de los más grandes llevados a cabo en el país. Todas las formas clínicas excepto las LMO tuvieron buena evolución. Resulta fundamental enfatizar en la prevención y en el diagnóstico precoz de la enfermedad para instaurar de manera oportuna el tratamiento y evitar secuelas.