Deterioro cognitivo en el adulto mayor con VIH: : Un estudio de casos y controles.
Publicado 2025-11-10
Palabras clave
Cómo citar
Derechos de autor 2025 Revista Chilena de Infectología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
Antecedentes: Las terapias antirretrovirales han aumentado la esperanza de vida de pacientes con infección por VIH; sin embargo, este avance ha favorecido un aumento en la prevalencia del deterioro cognitivo (DC) en la población de adultos mayores. Objetivo: Establecer la relación entre infección crónica por VIH y desarrollo del DC en pacientes > 50 años del Hospital Regional Adolfo López Mateos de México. Metodología: Estudio de casos y controles, se incluyeron 110 pacientes >50 años (55 casos: VIH+ y 55 control: VIH-) utilizando Montreal Cognitive Assessment (MoCA) para evaluar la presencia de DC. Resultados: La prevalencia de DC fue mayor en el grupo VIH+ (63,6 vs 21,8%, p=0.001), con puntuaciones MoCA medias de 24,25 y 26,24 para los casos y controles, respectivamente. La razón de momios (OR) ajustada para la presencia de DC en pacientes VIH+ fue de 4.84 (IC 95%: 2.04-11.45, p < 0,001). Conclusión: La infección por VIH se asocia significativamente con deterioro cognitivo, mayor en pacientes de edad avanzada, menor escolaridad e infección prolongada. Análisis bivariado evidenció una relación directa entre VIH y deterioro cognitivo; el ajuste por variables clínicas resaltó la complejidad de la interacción de comorbilidades. La evaluación con MoCA mostró afectación global, subrayando la necesidad de estrategias integradas que incluyan supresión viral y manejo de comorbilidades y neuroinflamación.