Resumen
Introducción: El personal de salud está expuesto a experimentar accidentes con sangre y otros fluidos biológicos potencialmente infectantes en su práctica clínica; la atención de estos eventos implica costos importantes, los que son susceptibles de reducir. Objetivo: Describir aspectos generales de los accidentes laborales y los costos asociados al manejo. Material y Método: Estudio descriptivo, retrospectivo. Se tomaron las notificaciones de exposición a fluidos en el personal de salud entre los años 2010 y 2015 y se calcularon los costos por concepto de atención de los afectados. Resultados: Se reportaron 189 exposiciones a fluido de riesgo durante el período estudiado con un promedio de 31 accidentes anuales. El 83,5% de las fuentes estudiadas fueron negativas para VIH, VHB y VHC, 12,6% fue accidente con fuente desconocida y sólo 3,7% fue positivo a alguno de estos virus. Los costos asociados al manejo de las exposiciones de riesgo fueron de $2.765.890 anuales (4,274 USD) y un costo medio de $ 73.171 por evento manejado (113 USD); cerca de 80% de esta cifra corresponde al protocolo de manejo básico. Conclusión: Las exposiciones a fluidos de riesgo en el personal de salud son frecuentes, y la atención de los afectados tiene un costo importante. Estas cifras son susceptibles de reducir en la medida que se previenen las exposiciones a fluidos, a través de las distintas estrategias validadas y al otorgar al trabajador de la salud un escenario seguro para su práctica diaria.