Vol. 35 Núm. 1 (2018): Febrero
Comunicación Breve

Importancia del proceso de limpieza y desinfección de superficies críticas en un servicio dental. Impacto de un programa de intervencióna

Elena Véliz
Hospital Militar de Santiago
Teresa Vergara
Hospital Militar de Santiago
Mercedes Pearcy
Hospital Militar de Santiago
Jeannette Dabancha
Hospital Militar de Santiago

Publicado 2018-02-28

Cómo citar

1.
Véliz E, Vergara T, Pearcy M, Dabancha J. Importancia del proceso de limpieza y desinfección de superficies críticas en un servicio dental. Impacto de un programa de intervencióna. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 28 de febrero de 2018 [citado 26 de noviembre de 2025];35(1). Disponible en: https://revinf.cl/index.php/revinf/article/view/29

Resumen

Introducción: La atención odontológica se ha transformado en un desafío para los programas de prevención y control de infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS), dado que el ambiente, entre otros factores, juega un rol importante en la cadena de transmisión. Método: Se realizó un programa de intervención en el Servicio de Dental del Hospital Militar de Santiago, entre los años 2014-2015, que contempló tres etapas: etapa diagnóstica, de intervención y de evaluación. Objetivo: Mejorar la seguridad de las superficies críticas involucradas en la atención dental. Resultados: Durante la etapa diagnóstica se constató que el proceso de limpieza y desinfección era deficiente. La superficie crítica más contaminada fue la unidad porta-instrumental, luego el área limpia y la manilla de la lámpara. Las superficies que redujeron significativamente su contaminación, posterior a la intervención, fueron el área limpia y la unidad porta-instrumental. Conclusiones: La capacitación en relación a los procesos de limpieza y desinfección de superficies y del equipamiento dental es una de las estrategias costo-eficientes en la prevención de las IAAS, sencilla y fácil de aplicar.