Vol. 35 Núm. 6 (2018): Diciembre
Experiencia Clínica

Histoplasmosis diseminada. Una infección oportunista en pacientes con infección por VIH. Experiencia en el Hospital Nacional Prof. A. Posadas, 2011-2017

Bettina Francini
Hospital Nacional Prof. A. Posadas
María Cecilia Cánepa
Hospital Nacional Prof. A. Posadas
Carolina Lamonica
Hospital Nacional Prof. A. Posadas
Paula Capece
Hospital Nacional Prof. A. Posadas
Gladys Posse
Hospital Nacional Prof. A. Posadas
Vanesa Sanguineri
Hospital Nacional Prof. A. Posadas
Ana Belén Di Sanzo
Hospital Nacional Prof. A. Posadas.
Celeste Berton
Hospital Nacional Prof. A. Posadas.
Noelia Martinelli
Hospital Nacional Prof. A. Posadas.
Oscar Posada
Hospital Nacional Prof. A. Posadas.
Karen Marsiglia
Hospital Nacional Prof. A. Posadas.
Romina Proni Maiolini
Hospital Nacional Prof. A. Posadas.

Publicado 2018-12-30

Cómo citar

1.
Francini B, Cánepa MC, Lamonica C, Capece P, Posse G, Sanguineri V, Di Sanzo AB, Berton C, Martinelli N, Posada O, Marsiglia K, Proni Maiolini R. Histoplasmosis diseminada. Una infección oportunista en pacientes con infección por VIH. Experiencia en el Hospital Nacional Prof. A. Posadas, 2011-2017. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 30 de diciembre de 2018 [citado 26 de noviembre de 2025];35(6). Disponible en: https://revinf.cl/index.php/revinf/article/view/324

Resumen

La histoplasmosis diseminada es una micosis sistémica endémica, causada por el hongo dimórfico Histoplasma capsulatum. Las manifestaciones clínicas dependen de la carga fúngica inhalada, del estado inmunológico del paciente y de la virulencia de la cepa infectante. La variante diseminada es más frecuente en inmunocomprometidos, registrándose 90% de los casos en pacientes con serología positiva para VIH. En esta serie se evaluaron 37 pacientes con diagnóstico de infección por VIH e histoplasmosis diseminada. El 43,2% de los pacientes no sabía su serología en forma previa a la consulta por histoplasmosis. Las principales manifestaciones clínicas fueron síndrome de impregnación (67,6%), fiebre (64,9%), síntomas respiratorios (62,2%) y manifestaciones muco-cutáneas (67,6%), entre otras. El 94,6% de los pacientes presentó anemia, 75,7% tenía bicitopenia y 32,4% pancitopenia. La sensibilidad de los hemocultivos fue de 70,4%. El 86,5% no tuvo otra infección oportunista concomitante al momento del diagnóstico. En 83,8% de los pacientes la histoplasmosis diseminada fue la primera enfermedad marcadora de SIDA. Se registró una mortalidad de 14,7%.