Vol. 39 Núm. 4 (2022): Agosto
Artículos de Revisión

Hepatitis de etiología no precisada en población pediátrica

Aline Jorquera L.
Hospital Luis Calvo Mackenna
Jan Wilhelm B.
Hospital Luis Calvo Mackenna
Natalia Conca R.
Hospital Luis Calvo Mackenna

Publicado 2022-10-04

Cómo citar

1.
Jorquera L. A, Wilhelm B. J, Conca R. N. Hepatitis de etiología no precisada en población pediátrica. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 4 de octubre de 2022 [citado 6 de noviembre de 2025];39(4). Disponible en: https://revinf.cl/index.php/revinf/article/view/1656

Resumen

En los últimos meses, se ha comunicado globalmente, un aumento de casos de hepatitis de etiología no precisada. La población más afectada son los niños bajo los 5 años, pero con un rango etario hasta los 16 años. Clínicamente, se presentan con una hepatitis colestásica con pródromos de síntomas digestivos (deposiciones alteradas, náuseas y vómitos) y en que en el estudio etiológico pareciera haber una asociación directa o indirecta con infección por adenovirus. En general, la evolución es benigna, pero cerca de 13% ha requerido ingreso a unidad de cuidados intensivos y 10%, trasplante hepático. Las hipótesis sobre su etiología son varias, la mayoría relacionadas con algún agente infeccioso, ya sea como gatillante o actor principal. No se ha evidenciado hasta ahora la presencia de algún tóxico común ni la inmunización contra SARS-CoV-2 como causa de enfermedad. Se presenta una revisión sobre los datos disponibles a la fecha y posibles hipótesis de la etiopatogenia.