Vol. 39 Núm. 6 (2022): DICIEMBRE
Nota Histórica

Los inicios de la fagoterapia en Chile: los doctores Mercedes Perez Matus y Hugo Vaccaro Kosovich

Carlos G. Osorio Abarzúa
Universidad de Chile

Publicado 2023-01-26

Cómo citar

1.
Osorio Abarzúa CG. Los inicios de la fagoterapia en Chile: los doctores Mercedes Perez Matus y Hugo Vaccaro Kosovich. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 26 de enero de 2023 [citado 6 de noviembre de 2025];39(6). Disponible en: https://revinf.cl/index.php/revinf/article/view/1753

Resumen

Mercedes Pérez Matus y Hugo Vaccaro Kosovich fueron destacados médicos y microbiólogos de la cátedra ordinaria de Bacteriología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. En 1931, ambos médicos fueron contratados por la Facultad de Medicina para reorganizar la convulsionada Cátedra de Bacteriología luego de la crisis política de 1931. En el mismo período el destacado investigador del instituto Pasteur Eugène Wollman vino a Chile a dirigir el Instituto Sanitas (1929-1931), incorporando en nuestro país el conocimiento sobre los bacteriófagos y las técnicas para su aislamiento. La prolongada labor docente y de investigación de Vaccaro y Pérez se extendió por casi 40 años (1931-1970). Publicaron numerosos artículos científicos, siendo uno de sus temas preferidos, en los primeros años, el estudio de los bacteriófagos que aprendieron junto a Wollman. En la década de los 40, bajo el liderazgo de los Dres. Vaccaro y Pérez, se inició la fagoterapia en Chile.