Vol. 40 Núm. 6 (2023): Diciembre
Artículos de Investigación

Evolución de la virulencia de SARS-CoV-2 en Chile

Mauricio Canals Lambarri
Universidad de Chile
Biografía
Cover V40 n6

Publicado 2023-12-23

Cómo citar

1.
Canals Lambarri M. Evolución de la virulencia de SARS-CoV-2 en Chile. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 23 de diciembre de 2023 [citado 25 de noviembre de 2025];40(6). Disponible en: https://revinf.cl/index.php/revinf/article/view/1877

Resumen

Introducción: La evolución de la virulencia ha despertado el interés de la biología evolutiva por décadas. Se trata de co-evolución entre agentes patógenos y sus hospederos. Se han planteado diferentes hipótesis para la evolución de la virulencia, entre ellas la evolución con un compromiso virulencia-transmisión. Objetivo: Estudiar la evolución de la letalidad y la transmisión del SARS CoV-2 en Chile, con la hipótesis que ha existido un compromiso con disminución de la letalidad y aumento de la transmisión de esta durante la epidemia. Resultados: La letalidad diaria en Chile disminuyó claramente. Aunque no se encontró correlación entre la letalidad diaria y el número reproductivo efectivo, el número reproductivo efectivo máximo asociado a cada variante viral, presentó un aumento claro desde la aparición de la variante γ en adelante (δ y O) en Chile. Conclusión: Este estudio muestra una evolución de la virulencia con un compromiso virulencia-transmisión. Esto puede ser explicado en gran parte por la evolución viral, pero el cambio en letalidad también puede ser afectado por las intervenciones no farmacológicas y farmacológicas realizadas por la población humana.