Vol. 38 Núm. 3 (2021): Junio
Laboratorio e Infectología

Aumento en la positividad del biomarcador galactomanano durante la pandemia de COVID-19 en la Quinta Región: Valparaíso

Rodrigo Cruz Choappa
Universidad de Valparaíso, Chile
Biografía
Peggy Vieille Oyarzo
Universidad de Valparaíso, Chile
Biografía
yerko Leiva
Universidad de Valparaíso
Biografía
melissa noguera
Universidad de Valparaíso
Biografía
Eduardo Lopez
Universidad de Valparaíso
Biografía

Publicado 2021-07-09

Cómo citar

1.
Cruz Choappa R, Vieille Oyarzo P, Leiva yerko, noguera melissa, Lopez E. Aumento en la positividad del biomarcador galactomanano durante la pandemia de COVID-19 en la Quinta Región: Valparaíso. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 9 de julio de 2021 [citado 13 de noviembre de 2025];38(3). Disponible en: https://revinf.cl/index.php/revinf/article/view/885

Resumen

I

Introducción: La actual pandemia provocada por SARS-CoV-2 ha provocado una alta carga en la salud pública y privada. Se han descrito casos y series de aspergilosis invasora asociada a pacientes con COVID-19 en ventilación mecánica. Objetivo: Describir el aumento en la positividad del biomarcador galactomanano (GM) durante la pandemia de COVID-19 en la Quinta Región: Valparaíso. Materiales y Método: Estudio descriptivo, retrospectivo. Se revisó la cantidad y los resultados de GM, tanto de lavado bronco-alveolar (LBA) como en suero y los cultivos de LBA enviados al laboratorio de Micología de la Universidad de Valparaíso, desde enero y hasta septiembre del año 2020; luego se compararon con los exámenes recibidos en el mismo periodo del año 2019. Resultados: Se observó un aumento significativo de los GM realizados en LBA, concentrándose principalmente entre los meses de julio y septiembre. El 29% de las muestras del año 2020 tenía el antecedente de ser de pacientes con COVID-19. Del total de muestras positivas durante el año de la pandemia, 5/12 fueron en pacientes con COVID-19. Conclusiones: Hubo un aumento significativo de los GM realizados en LBA durante la pandemia, concentrándose principalmente entre los meses de julio-septiembre.